Tres letras que protegen a todos: SSL

Escrito por Nervis Araujo

Secure Sockets Layer SSL (y TLS Transport Layer Security ) es un protocolo de seguridad ampliamente utilizado. Ya sin esas tres letras, que arrojan un candadito en las webs tipo ecommerce, nadie se siente seguro a la hora de comprar.

El SSL proporciona un canal seguro entre dos máquinas que operan a través de la Internet o una red interna. Típicamente vemos el uso de SSL, cuando un navegador web debe conectarse de forma segura a un servidor web a través de una conexión insegura.

Técnicamente es un protocolo transparente, que no necesita interacción del usuario final, cuando se establece una sesión segura. Por ejemplo, en el caso de un navegador, los usuarios son avisados que la página cuenta con SSL en el navegador al mostrar un candado, o en el caso de SSL de Validación extendida (Extended Validation) muestra la barra de direcciones y un candado de color verde. Esta es la clave para el éxito de SSL, una experiencia muy sencilla para los usuarios finales.

Antes de comprar un SSL es importante que sepas que hay varios tipos de certificado y estar seguro cuál necesitas para tu página

 

Tipos de certificado

Según número de dominios

  • Dominio único: Permite certificar un dominio
  • Multi Dominio: Permiten certificar más de un dominio en un solo certificado
  • WildCard: Permiten certificar un dominio y todos sus subdominios en un solo certificado
  • Multi Dominio Wildcard: Permiten certificar varios dominios con todos sus subdominios en un solo certificado

Proceso de compra

Una vez decidido el certificado que compraremos (Si no lo tenemos claro podemos usar nuestro Asistente) iniciamos la compra, y para ello nos dirigimos al apartado "Certificados SSL" y a "Ver Certificados SSL".

“Un certificado SSL es esencial en nuestros sitios web porque su función es la de proteger a los visitantes, decirles que el sitio web es auténtico, real y de confianza para ingresar sus datos personales. Es un protocolo de seguridad que hace que los datos de los usuarios viajen de forma más segura, es decir, que la transmisión de los datos entre un servidor y un usuario web esté totalmente encriptada y cifrada”, explica el diseñador y desarrollar web, Oscar Alcalá, director de la empresa Ekos Interactivos.

Alcalá detalla las ventajas de tener un certificado de seguridad SLL:

  • Certificar la autenticidad de la empresa: Por desgracia existen demasiadas empresas fantasmas, lo que hace que los usuarios se resistan mucho a dar sus datos en Internet. Con este certificado quedará patente la autenticidad de la empresa.
  • Aumento del tráfico web: esta ventaja va directamente relacionada con la de incremento de ventas online, si los usuarios confían en la empresa la recomendarán a otras personas, lo que llevará a un aumento del tráfico web.

  • Mejor posicionamiento en Google: Google valora muchas cosas a la hora de concedera una web una posición u otra en su buscador, pero sin duda la protección de los datos de los usuarios es algo que tiene muy en cuenta.

Los que venden hosting con SSL incluido son:

  1. https://es.siteground.com/
  2. https://www.a2hosting.com.co/
  3. https://www.hostgator.com/
  4. https://kinsta.com/es/
Artículos Relacionados
Tres letras que protegen a todos: SSL
Consejos para comprar en línea de manera segura