Consejos para comprar en línea de manera segura
Escrito por Nervis Araujo
Comprar online en la actualidad es más seguro que hace algunos años, sin embargo, es importante tomar algunas precauciones y optar por la forma de pago más adecuada en cada caso. Estas recomendaciones las hace la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)
- Es recomendable tener instalado un antivirus en tu dispositivo para descartar posibles virus capaces de recopilar información personal y bancaria. Además, el software instalado en el debe estar actualizado.
- Utiliza una conexión segura. Evita comprar haciendo uso de redes wifi públicas, ya que no ofrecen ninguna garantía de seguridad.
- Busca tiendas online cuya dirección empiece por HTTPS y muestren un candado en la barra de direcciones. Esto garantiza que la información que se transmite esté cifrada.
- Revisa la información que proporciona la tienda online: quiénes son, dónde tienen domicilio fiscal, qué datos recopilan de los usuarios y con qué fin, formas de pago que permiten, política de envío y devolución.
- Indaga sobre la tienda en buscadores, redes sociales y foros. Comprobar qué opiniones tienen otros usuarios sobre ésta, puede proporcionar mucha información.
- Si tienes dudas sobre la fiabilidad de una tienda online, es mejor descartar la compra y buscar una alternativa.
- Comprueba que la url del sitio coincide con la web donde crees está y que su dirección empieza por https. Comprando en web fiables y de reconocida reputación online, evitarás ser víctima del robo de datos o identidad.
- Antes de comprar en una tienda online revisa que tiene su política de privacidad en un lugar visible y que está actualizada. ¿Sabes qué tienes que hacer si tu regalo no es el adecuado? ¿Cómo puedes devolverlo?
Artículos Relacionados
Tres letras que protegen a todos: SSL
Consejos para comprar en línea de manera segura